El inicio de la historia de la bandera española, que también es conocida como la “rojigualda”, llegó durante el reinado de Carlos III. Exactamente el 28 de mayo de 1785. No obstante, no fue hasta el año 1843 cuando la reina Isabel II la instauró comobandera nacional española.

HISTORIA
La historia de España engloba el período comprendido desde la primera colonización humana en la prehistoria en la península ibérica hasta la actualidad. Si bien la formación del estado español dataría de finales de la Edad Media con la unión de los reinos que la acabarían formando: Castilla, León, Aragón, Navarra y el Reino de Granada, y es a partir de ese momento que empieza a conocerse como un estado único hasta la actualidad
COMIDAS
Paella
Cocido madrileño
Fabada Asturiana
Jamón Serrano
MONEDA
Euro
El 1º de enero de 1999, las 11 monedas de los Estados participantes desaparecen a favor del euro, que se convierte de este modo en la moneda común de Bélgica, Alemania, España, Francia Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia.

CLIMA
- En las tierras del interior, los valores descienden de Poniente a Levante.
- Las temperaturas aumentan de norte a sur. La parte septentrional de la Meseta presenta valores entre los 10 °C y 15,5 °C, y la zona meridional, entre 12,5 °C y 15 °C.
- Enero suele ser el mes con la temperatura media más baja, mientras que agosto es el mes con el promedio más alto.
- Las temperaturas de las aguas del Mediterráneo son más altas que las del Cantábrico. En el primero, la media se sitúa entre los 15 °C y los 18 °C, mientras que en el segundo, ronda los 14 °C.
- La amplitud térmica es mayor en el interior de la Meseta, donde en ocasiones alcanza los 20 °C, mientras en lugares como Canarias esa amplitud es menor, y entre el mes más cálido y el más frío apenas hay variación de 5 °C.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario